Las variaciones de temperatura y el consumo energético tienen un impacto directo en nuestra vida cotidiana, y es que, tanto en invierno como en verano, los sistemas de calefacción y aire acondicionado tienen que trabajar más para mantener una temperatura confortable. Esto, como es lógico, se traduce en un mayor uso de energía y, por supuesto, en un importe en la factura más alto. Sin embargo, con algunas estrategias sencillas, podemos reducir el consumo por temperatura sin renunciar al confort.
Tabla de contenidos
Relación entre la temperatura y el consumo energético en casa
Cuando hace frío, encendemos la calefacción y en momentos calurosos, buscamos refrescarnos con ventiladores o aire acondicionado. Esto deja claro que el consumo energético en una vivienda varía según la temperatura exterior. El problema es que este ciclo de adaptación al clima puede hacer que el consumo de electricidad y gas se dispare.
¿Por qué la temperatura exterior afecta al consumo energético?
Como hemos dicho anteriormente, el frío y el calor extremos ponen a prueba a los sistemas de climatización. En invierno, el calor generado en el interior se escapa por las puertas y las ventanas mal aisladas, obligando a la calefacción a trabajar más tiempo para mantener la temperatura deseada.
En verano, el calor exterior entra en la vivienda, haciendo que los sistemas de refrigeración tengan que trabajar a mayor capacidad para mantener la climatización. Esta es la razón por la que produce un mayor gasto energético por clima.
Factores que influyen en el consumo energético en el hogar
El consumo de energía en casa no solo depende de la temperatura exterior, sino también de otros elementos clave. Al conocer estos factores, podrás entender por qué tu factura puede aumentar y cómo puedes tomar medidas para tenerla controlada.
Aislamiento
El tipo de aislamiento que tengas en tu vivienda influye directamente en su capacidad para mantener una temperatura estable. Si tienes paredes mal aisladas, ventanas de cristal simple o techos sin protección, será más fácil que el calor se escape en invierno y que el aire acondicionado tenga que trabajar más en verano.
Ubicación y orientación de la vivienda
Las casas que están orientadas al sur reciben más horas de sol que el resto. Esto en invierno es una ventaja, pero en verano, si no se ponen medidas, como toldos o persianas térmicas, puede convertirse en un problema.
De la misma manera, si tu vivienda está expuesta al viento, puede perder más calor en invierno y aumentar el consumo de calefacción.
Electrodomésticos y sistemas de climatización
El empleo de aparatos de baja eficiencia energética puede disparar el gasto. Así, por ejemplo, si tienes un frigorífico antiguo, un termo eléctrico sin buen mantenimiento o una calefacción que no se regula adecuadamente, pueden hacer que el consumo se dispare sin que te des cuenta.
Estrategias para reducir el consumo de energía sin perder confort
Como expertos en el sector, nuestro objetivo es ayudarte a reducir tu factura o al menos a evitar que se dispare cuando llegan los meses de mucho frío o mucho calor. Por eso te animamos a seguir estas estrategias para disminuir el impacto del clima en tu factura y hacer que la energía rinda más sin necesidad de hacer grandes inversiones.
Reduce pérdidas de calor y consumo innecesario
Un buen aislamiento evita que la calefacción y el aire acondicionado trabajen en exceso, tal y como ya hemos explicado. Te aconsejamos instalar ventanas de doble acristalamiento, mejorar el sellado de puertas y paredes y usar cortinas térmicas. Esto ayudará a mantener la temperatura estable de tu hogar y aminorará la carga de trabajo de la calefacción y el aire acondicionado.
Uso eficiente de la calefacción y del aire acondicionado
La utilización correcta de los sistemas de calefacción es clave para prevenir gastos innecesarios sin perder confort. ¡Toma nota de estos consejos!
- Regula la temperatura: mantén la calefacción entre 19 y 21 °C en invierno y el aire acondicionado entre 24 y 26 °C en verano.
- Utiliza termostatos programables: si ajustas horarios de climatización, reducirás el gasto innecesario. Por ejemplo, puedes hacer que deje de funcionar cuando no estés en casa durante el día.
- Mantenimiento regular: limpia los filtros y revisa los equipos para garantizar un mejor rendimiento y menor consumo. La climatización es una de las principales fuentes de consumo de energía en el hogar, pero con una revisión anual se puede optimizar su uso.
- Evita los cambios bruscos: no pongas el aire acondicionado o la calefacción a temperaturas extremas esperando resultados más rápidos, ya que esto solo hará que consuman más.
Usa electrodomésticos eficientes
Te aconsejamos que apuestes por modelos de electrodomésticos con certificación energética A o B y que evites el modo stand-by de los dispositivos. Estas medidas son clave para reducir el consumo eléctrico sin esfuerzo.
Hábitos sencillos para ahorrar energía en casa
- Aprovecha la luz natural: Mantén las cortinas abiertas durante el día para disminuir el empleo de iluminación y calefacción.
- Ventilación estratégica: abrir las ventanas en las primeras horas de la mañana en verano permite refrescar la casa antes de que suban las temperaturas, mientras que en invierno hacerlo al mediodía ayuda a renovar el aire sin perder demasiado calor.
- Incorpora energías renovables: si instalas paneles solares o un sistema de aerotermia, podrás minimizar la dependencia de la electricidad convencional y generar un gran impacto en el ahorro de energía.
- Aprovecha la luz natural: pon persianas y cortinas abiertas durante el día para reducir el uso de iluminación artificial y calefacción.
En conclusión, los cambios de temperatura y el consumo energético influyen directamente en el gasto de los hogares. Esperamos que tomes en cuenta todas las recomendaciones de este artículo para mejorar tu sostenibilidad en el hogar y disminuir el importe de tus facturas. En Visalia, estamos comprometidos con la eficiencia energética y te brindamos soluciones para optimizar el consumo en tu hogar. Si buscas asesoramiento o productos que te ayuden a reducir tu factura de energía, ¡no dudes en contactarnos!