¿Tienes dudas sobre si conviene apagar el router en vacaciones o si es mejor dejarlo encendido? Puede parecer una tontería, pero la decisión influye en tu consumo eléctrico, en la seguridad de tu red, ¡y hasta en el buen funcionamiento de los dispositivos de tu casa mientras no estás! Por eso, en este artículo, te explicamos las ventajas e inconvenientes de desconectar el router cuando te vas unos días fuera, en qué casos merece la pena mantenerlo encendido y cómo hacerlo de forma correcta para que no haya sustos al volver.
Tabla de contenidos
Ventajas de apagar el router durante las vacaciones
Desenchufar el router antes de cerrar la puerta tiene ventajas claras, tanto para tu bolsillo como para tu tranquilidad.
Ahorro energético
Si estás pensando en salir unos días, el ahorro de energía del router es una de las razones más sólidas para evitar un gasto innecesario. Aunque no lo uses, este pequeño aparato sigue consumiendo electricidad durante todo el día. No es mucho, pero suma.
El consumo de router en espera puede parecer un gasto minúsculo a simple vista… pero todo suma. De forma general, un aparato de estas características consume entre 6 y 10 W por hora, lo que supone entre 0,04 € y 0,06 € al día, según el modelo y el tipo de tarifa eléctrica que tengas contratada. ¡Ojo porque si tienes precios distintos por tramos, ese gasto puede subir en determinadas horas del día!
De este modo, si te vas, por ejemplo, dos semanas, el gasto innecesario se acumulará. Si a eso le sumas otros dispositivos en reposo, al final del mes lo notarás en la factura. Así que sí, reducir el gasto energético en estos detalles también cuenta.
Con el fin de que puedas ajustar tu gasto a tus necesidades y evitar sorpresas en la factura, te informamos de que en Visalia contamos con planes personalizados, tanto de tarifa plana como de horarios segmentados.
Mejora de la seguridad de tu red doméstica
Cuando te vas fuera de casa, tu casa queda desatendida… y tu red también. Si decides mantener el router activo mientras estás fuera, hay un pequeño riesgo y es que alguien con malas intenciones podría intentar acceder a tu wifi. Aunque tengas contraseña, desgraciadamente hay técnicas para forzar accesos.
¿Qué puede pasar si alguien accede a tu wifi mientras no estás? Lo más habitual es que simplemente la utilice para navegar, pero también existen otros riesgos que conviene tener en cuenta:
- Uso no autorizado de tu conexión: alguien puede conectarse y saturar tu red descargando contenido o viendo series.
- Acceso a dispositivos conectados: si tienes cámaras IP, asistentes virtuales o enchufes inteligentes mal protegidos, podrían llegar a controlarse desde dentro de tu red.
- Problemas legales si emplean tu red para fines ilícitos: en casos extremos, podrían usar tu IP para actividades poco legales, sin ni siquiera enterarte.
Por eso, si no vas a necesitar la conexión mientras estás fuera, lo mejor es desconectar el router al viajar y dormir más tranquilo.
Prolongación de la vida útil del dispositivo
¿Sabías que tu router también se calienta? Si lo dejas funcionando sin descanso, puede acumular calor, sobre todo en verano, y eso no le sentará nada bien. Como es de esperar, cuanto menos tiempo esté encendido, menos posibilidades de fallo o sobrecalentamiento habrá, menos desgaste interno tendrá y más larga será su vida útil.
Inconvenientes de apagar el router
También tienes que saber que hay ocasiones en las que apagar el router en vacaciones puede jugarte una mala pasada.
Pérdida de acceso a dispositivos inteligentes
Si tienes cámaras de vigilancia, asistentes de voz, enchufes inteligentes o un sistema de alarma conectado, tener el wifi encendido estando de viaje es imprescindible. Esto es así porque si apagas el router, te quedarás sin acceso remoto a todos estos aparatos.
Así que, antes de desenchufar nada, pregúntate si hay algo que necesites controlar desde fuera de casa.
Interrupción de actualizaciones automáticas
El router moderno recibe actualizaciones de seguridad de forma periódica. De este modo, si lo apagas durante días o semanas, podrías perder alguna de estas mejoras o provocar que tarde más en encenderse correctamente al volver.
Lo mismo puede ocurrirte con otros dispositivos que mantengas encendidos, como asistentes virtuales, que pueden intentar actualizarse mientras estás fuera. Sin wifi, se quedarían a medias.
¿Cuándo es recomendable dejar el router encendido?
Dejar el router encendido en vacaciones tiene sentido en algunas situaciones. Aquí van algunos ejemplos en los que es mejor no apagarlo:
- Cámaras de vigilancia IP: te permiten ver lo que ocurre en casa desde el móvil y recibir alertas si detectan movimiento.
- Termostatos inteligentes: puedes encender la calefacción o el aire acondicionado antes de volver, para encontrar la casa a tu gusto.
- Luces o enchufes programables: muy útiles para simular la presencia de alguien en casa, encendiendo y apagando luces de forma remota.
- Sensores de seguridad: se utilizan igual que los detectores de humo, agua o movimiento, que envían notificaciones si pasa algo raro.
- Electrodomésticos conectados: algunos modelos permiten programar su funcionamiento desde el móvil, como lavadoras o frigoríficos inteligentes.
Si tienes alguno de estos dispositivos y los usas durante tus ausencias, entonces será mejor dejar el router encendido, pero siempre asegurándote de que tu red está protegida. Para ello, asegúrate de reforzar su seguridad, ocultando el nombre de tu red (SSID) para que no aparezca como disponible, y cambiar la contraseña del wifi antes de irte por una más segura.
Recomendaciones para apagar el router correctamente
En el caso de que decidas apagarlo, te aconsejamos que utilices estos trucos prácticos:
- Usa el botón de encendido/apagado si tu router lo tiene. Así evitarás cortes bruscos de energía.
- Evita desconectarlo directamente del enchufe si no es preciso. Algunos modelos pueden tardar más en reiniciarse o incluso fallar si se apagan en seco.
- Revisa el router antes de apagarlo. Asegúrate de que no haya actualizaciones pendientes.
- Considera el empleo de enchufes inteligentes o temporizadores. Así puedes controlarlo remotamente o programar su encendido/apagado.
En resumen, tal y como hemos explicado en este artículo, apagar el router en vacaciones solo depende de tu situación personal. En caso de que tengas dudas sobre si tu tarifa es la más adecuada para hacer frente a tu consumo de energía, te animamos a visitar nuestra web. ¡Entra ahora!