¿Te has parado a pensar cómo puede la orientación solar de tu vivienda hacer que pases de pagar facturas de luz desorbitadas a ahorrar cada mes? La dirección en la que están orientadas las ventanas y paredes de tu casa influye directamente en la cantidad de luz natural que hay en el hogar, el calor que recibes y, por tanto, en el gasto de calefacción o aire acondicionado. Nuestro objetivo es explicarte cómo combinar orientación de casa y gasto energético para equilibrar tus facturas.
Tabla de contenidos
Cómo influye la orientación solar en el gasto energético
La orientación solar de tu vivienda es la responsable de dejar entrar más o menos cantidad de luz natural a las viviendas. En consecuencia, hace que se tenga la necesidad de usar más o menos la calefacción y el aire acondicionado.
Cuanta más iluminación natural en casa aproveches durante el día, menos tendrás que encender las luces artificiales. Además, una buena orientación permite que tu hogar se mantenga cálido en invierno y fresco en verano, ayudando a conseguir un importante ahorro energético en el hogar.
Así, una vivienda orientada al sur, por ejemplo, recibirá más horas de sol directo en invierno. Esto ayudará a calentar los espacios de manera natural y disminuirá la necesidad de poner la calefacción. En cambio, una orientación oeste puede acumular calor por la tarde, aumentando la temperatura en verano y provocando un mayor gasto en aire acondicionado.
Analizar la orientación de cada estancia te permitirá redistribuir los usos de las habitaciones y aplicar medidas preventivas como toldos, cortinas o aislantes para aprovechar mejor la luz y el calor del sol. El objetivo es claro y no es otro que lograr un hogar más confortable y eficiente durante todo el año.
Por otra parte, hay ciertos conceptos interesantes, como la inercia térmica, que ayudan a retener el calor del sol en invierno y a mantener el aire fresco en verano. Por ejemplo, muros gruesos en orientación sur almacenan calor durante el día y lo liberan por la noche.
Ventajas y desventajas de cada orientación y qué hacer al respecto
¿Sabías que la orientación solar de tu casa puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga para mantener el confort y ahorrar energía? Aquí te explicamos cada caso con claridad:
- Orientación sur o sureste: ofrece abundante luz y calor natural en invierno, reduciendo el uso de calefacción. Eso sí, en verano necesitarás toldos o persianas para evitar que tu casa se convierta en un horno.
- Orientación este: regala luz suave por las mañanas y mantiene frescor por la tarde, perfecta para dormitorios donde disfrutarás de un despertar con luz natural sin calentar demasiado la casa.
- Orientación oeste: acumula calor al final del día, algo útil en invierno para calentar la casa al llegar, pero en verano dispara el uso del aire acondicionado si no se controla con protecciones solares.
- Orientación norte: la más fresca y con menos luz, ideal para trasteros, baños o lavaderos. Eso sí, prepara un buen aislamiento para que el frío no dispare tu gasto en calefacción.
Recomendaciones prácticas para mejorar el ahorro energético
¿Te gustaría ahorrar en tus facturas mientras haces tu casa más cómoda? Aquí te damos ideas fáciles y adaptadas a tu situación para que le saques el máximo partido a la orientación solar de tu vivienda, tanto si vas a construirla como si ya está levantada.
Si vas a construir o hacer una reforma integral
¿Estás diseñando tu futura casa o pensando en una reforma a lo grande? En ese caso, es el mejor momento para planificar bien y aprovechar cada rayo de sol. Te aconsejamos:
- Colocar salón y dormitorios principales al sur o sureste: así despertarás con luz natural, calentarás tu casa gratis en invierno y reducirás tu factura de calefacción sin esfuerzo.
- Poner cocina, baños y zonas de servicio al norte: mantener estas estancias en la parte más fresca de la casa evitará que tu hogar se convierta en un horno en verano.
- Diseñar aleros y balcones que bloqueen el sol del verano, pero dejen entrar el cálido sol de invierno. ¡Así tendrás el mejor confort todo el año!
- Usar materiales con alta inercia térmica, como ladrillo o piedra, para que tu casa guarde el calor en invierno y el frescor en verano.
Si tu casa ya está construida
¿Tu casa ya está hecha y crees que no puedes hacer nada? ¡Nada más lejos de la realidad! Aquí van soluciones fáciles para mejorar el confort y el ahorro energético sin grandes obras:
- Pon toldos, persianas y lamas para controlar la entrada de luz y calor: son económicos y evitan que tu aire acondicionado se dispare.
- Cambia tus viejas ventanas por unas con doble acristalamiento y rotura de puente térmico: sentirás la diferencia desde el primer día.
- Mejora el aislamiento de paredes, techos y suelos para mantener el calor en invierno y el frescor en verano. ¡Así tendrás menos gasto y más confort!
- Usa la ventilación cruzada: abre ventanas enfrentadas para crear una corriente de aire que refresque tu casa sin gastar ni un euro.
- Si tienes jardín, planta árboles de hoja caduca, como moreras, al sur: te darán sombra cuando más la necesitas y dejarán pasar el sol en invierno para calentar tu hogar. Asimismo, las pérgolas con plantas trepadoras de hoja caduca son también una solución idónea.
Qué hacer si tu vivienda ya está construida y no tiene la orientación ideal
Además de seguir las indicaciones del apartado anterior, existen soluciones prácticas para mejorar el confort y reducir el gasto energético sin hacer obras complicadas ni gastar una fortuna.
Por ejemplo, si tu salón recibe demasiado sol por la tarde y se convierte en un horno, puedes instalar películas solares adhesivas en los cristales: reducen hasta un 80 % la entrada de calor y seguirán dejando pasar la luz, pues no cambian el aspecto de tus ventanas.
Si notas que en invierno tus habitaciones pierden el calor rápidamente, puedes probar a colocar burletes y selladores en puertas y ventanas para evitar corrientes de aire y mantener la temperatura estable.
Como ves, la orientación solar en la vivienda y el gasto energético se pueden unir para transformar tu casa en un lugar más cómodo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En Visalia, sabemos que cada hogar es único, por eso estamos listos para ayudarte a analizar tu situación y proponerte soluciones a medida. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre todo lo que podemos hacer por ti y por tu casa!