La evolución de las redes inalámbricas ha revolucionado la forma en la que usamos el móvil. Hoy en día hablamos de 5G, transferencia de datos y otros conceptos técnicos, pero ¿te has parado a pensar en cómo afecta eso a tu consumo de datos? No se trata solo de que navegues por internet más deprisa o hagas videollamadas perfectas, ya que también puedes gastar más datos de los que tienes pensados y afectar a tu factura. En este artículo te explicamos de forma clara qué es el 5G y qué impacto tiene en tu tarifa.
Tabla de contenidos
Así cambia el 5G tu forma de conectarte
Antes de hablar de tarifas o datos, vamos a lo esencial. ¿Qué significa exactamente el 5G? Este concepto, también conocido como la quinta generación de redes móviles, no es simplemente una versión mejorada del 4G, sino que hablamos de una tecnología que está en un nivel muy superior.
Este sistema innovador ofrece una conexión de internet móvil muy rápida, hasta 10 veces superior a las de 4G. Además, brinda una respuesta instantánea y una capacidad enorme para conectar muchos dispositivos al mismo tiempo sin perder calidad.
¿Cómo funciona exactamente el 5G?
¡Vamos a explicarlo de forma sencilla! El 5G utiliza frecuencias de radio más altas que las del 4G, conocidas como ondas milimétricas, que permiten transmitir más datos a mayor velocidad. Para gestionar esa enorme cantidad de tráfico, esta tecnología se apoya en una infraestructura mucho más densa, con más antenas distribuidas (lo que se conoce como celdas pequeñas o ‘small cells’).
También emplea otros sistemas que usan múltiples antenas en cada torre para enviar y recibir más señales al mismo tiempo. A su vez, utiliza beamforming, que dirige la señal directamente a tu dispositivo en lugar de emitirla en todas direcciones, como hace el 4G. Todas estas frecuencias más rápidas y nuevas antenas reparten mejor la señal y hacen que la conexión sea más precisa, estable y rápida.
En palabras sencillas, podríamos decir que es como si el 4G fuera una carretera de dos carriles (iba bien, pero a ciertas horas se llenaba), y el 5G es una autopista nueva, con muchos más carriles, mejor señalización y sin atascos.
Ventajas reales del 5G para el día a día
Ahora toca hablar de la parte práctica. ¿En qué se traduce todo el uso de este método en tu empleo cotidiano del día a día? ¡Pues en mucho más de lo que parece! Con el 5G puedes:
- Navegar más rápido: las páginas cargan al instante, los vídeos se reproducen sin esperas y hasta las actualizaciones del sistema tardan segundos. ¿Y esto cómo se nota? Pues en que puedes descargar una película en alta definición en menos de 10 segundos, o verla en HD sin esperar. Igualmente, puedes, por ejemplo, jugar online desde el tren sin cortes.
- Hacer videollamadas con calidad HD, sin cortes: aunque estés en medio de un festival lleno de gente conectada a internet, no se te cortará la conexión.
- Usar el GPS y aplicaciones en tiempo real que responden al momento: pedir un VTC, consultar el tiempo o incluso ver el tráfico es inmediato.
- Olvidarte del wifi: con una red estable y veloz, puedes depender solo de tus datos móviles sin miedo porque irá igual de rápido o más que si estuvieras conectado a un router.
Como puedes ver, el 5G no es solo para gamers, sino que es idóneo para cualquier persona que quiera que su móvil funcione como debe, sin esperas ni frustraciones.
¿El 5G gasta más datos móviles?
Aquí llega la gran duda: ¿el consumo de datos con 5G se dispara? La respuesta más acertada es que depende de cómo lo uses.
El consumo de datos con esta tecnología no es mayor porque sí, sino porque ahora permite hacer más cosas digitalmente, y acceder a contenidos más pesados, y eso sí puede provocar un mayor gasto.
Es decir, con el 4G antes las personas se conformaban con ver vídeos en calidad media (480p) y eso frenaba la visibilidad. Sin embargo, ahora, como se pueden ver en 1080p o 4K y cargan sin esfuerzo, es fácil aumentar la cantidad de visualizaciones sin el wifi.
Del mismo modo, antes seguramente esperabas a llegar a casa para subir fotos y ahora, probablemente, las compartes al instante en tus redes sociales. ¡Es lógico, sabiendo que el 5G engancha!
¿Cuál es nuestro consejo como expertos en el tema? El impacto del 5G en tu tarifa móvil puede ser alto si tienes pocos gigas contratados. Por eso quizá es el momento de replantear si necesitas hacer una ampliación.
¿Cómo afecta el 5G a tu tarifa móvil?
La buena noticia es que muchas operadoras están incluyendo el 5G en sus tarifas sin coste extra. La no tan buena es que otras compañías lo utilizan como excusa para subir precios o introducir condiciones que no siempre se entienden. ¿Cómo evitar sustos? Estate atento a estos detalles:
- Verifica si el plan que te ofrece tu compañía incluye 5G real (y no uno ‘reducido’).
- Comprueba si tu zona tiene buena cobertura.
- Asegúrate de que tu dispositivo sea compatible.
Si tu tarifa está pensada para el 4G y tiene un límite de datos bajo, puedes encontrarte con la experiencia frustrante de tener velocidad máxima durante un rato y luego frenar de repente. Así que antes de pensar en cambiar el terminal, si no es muy antiguo, revisa bien si tu plan móvil está realmente preparado para el salto.
Lo ideal es buscar un operador que te ofrezca internet móvil rápido, sin trampas ni velocidades ‘limitadas’ y que te dé los datos que realmente necesitas según tu uso, como hacemos en Visalia.
Después de todo lo que hemos visto en este artículo, esperamos que ahora te quede claro qué es el 5G y qué novedades te trae a tu día a día. Recuerda que en Visalia contamos con una tarifa con precios muy ajustados que te permitirá disfrutar de internet desde el primer mega. ¡Contáctanos y pídenos presupuesto ahora!