¿Te imaginas trabajando con vistas al mar, desde una casa rural o simplemente disfrutando del fresquito del aire acondicionado en tu salón? Sea cual sea tu escenario este verano, hay algo que puede arruinar tu jornada: una conexión lenta que te deje colgado justo cuando estás en plena videollamada o subiendo un archivo urgente a la nube. Por eso es conveniente que sepas qué velocidad de fibra para teletrabajo es la adecuada. Aquí resolvemos todas tus dudas para que elijas la conexión perfecta sin interrupciones.
Tabla de contenidos
Internet para trabajar desde casa: diferencias entre Mbps y Mb
Antes de hablar de los tipos de velocidad de internet para trabajar desde casa, vamos a hacerte una aclaración rápida. Mbps (megabits por segundo) es la unidad que se usa para medir la velocidad de transferencia de datos, mientras que Mb (megabits) en una tarifa hace referencia a la velocidad máxima contratada.
Así, una tarea puede necesitar solo 10 Mbps, pero cuando contratas una tarifa de 300 Mb o 600 Mb, estamos hablando de la capacidad total que ofrece tu red.
Velocidad de fibra para teletrabajo según el tipo de tarea
Aclarados los términos, también tienes que saber que cada herramienta que usas en tu jornada laboral requiere una velocidad distinta de transferencia de datos, es decir, de Mbps. De esta manera, no es lo mismo mandar correos o abrir un par de programas y páginas de internet que mantener una videollamada sin cortes o trabajar con archivos pesados en la nube. Por eso vamos a ver cuánta velocidad necesitas según lo que haces cada día.
Para videollamadas
Las videollamadas son algo habitual en muchas personas que trabajan desde casa. Sin embargo, para que funcionen sin cortes ni caras pixeladas, es preciso utilizar al menos 3 Mbps de descarga y 1 Mbps de subida si solo haces llamadas sencillas, como conversaciones sin vídeo o con imagen de baja calidad. En cambio, si quieres calidad HD o compartir pantalla, lo ideal es contar con 10 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida.
No obstante, aunque con 10 Mbps puedes mantener reuniones en HD sin cortes, si además sueles tener varias pestañas abiertas o compartes la red con alguien más, te aconsejamos contar con 20 Mbps simétricos (es decir, los mismos Mbps de subida que de bajada).
Esto no significa que tengas que contratar una tarifa específica de 20 Mbps, ya que una tarifa de 300 Mb cubriría esa demanda sin problemas, pero tendrás que sumar también el resto de actividades que tengas en marcha al mismo tiempo y si se conectan a la red más personas a la vez.
Para trabajo en la nube y multitarea
Subir archivos a Google Drive, trabajar con Notion o gestionar proyectos en Trello al mismo tiempo que escuchas música en streaming, necesita una conexión rápida para teletrabajar que responda.
Para este tipo de tareas, lo más recomendable es contar con al menos 20-50 Mbps de descarga y 10 Mbps de subida, aunque si puedes optar por 100 Mbps simétricos, irás sobre seguro.
Velocidad mínima para teletrabajo según el número de personas conectadas
Cada hogar tiene unas necesidades distintas. Por eso, además de tener en cuenta qué tipo de tareas realizas, es fundamental que pienses en las personas que estarán usando la conexión mientras tú trabajas. A continuación, te dejamos una guía rápida para saber qué velocidad mínima para teletrabajo necesitas contratar.
Si trabajas solo
Si trabajas desde casa solo, una tarifa de 50 Mbps podrá ser suficiente para gestionar videollamadas, correo, nube y ver algún que otro vídeo en YouTube.
Ahora bien, debes saber que las tarifas de internet indican la velocidad máxima contratada, pero no toda esa velocidad llega íntegra al dispositivo. Hay que tener en cuenta las pérdidas por cobertura wifi, saturación de red, interferencias o calidad del equipo.
Así que, si necesitas unos 50 Mbps reales para trabajar, una tarifa entre 100 y 300 Mb te dará margen de sobra para asegurar una buena experiencia.
Si sois dos o tres trabajando o conectados
Cuando en casa sois dos o tres personas haciendo teletrabajo, videollamadas o simplemente navegando, lo recomendable es subir a 500 o 600 Mb para mantener todo fluido y sin saturaciones.
¿Por qué tanto? Porque cada persona consume una parte de la red, y además hay que contar, como ya hemos explicado, con la pérdida de velocidad que se produce desde el router hasta el dispositivo final.
Si hay muchos dispositivos conectados
Si vais a estar varios usuarios conectados a la vez, trabajando, estudiando o simplemente usando las redes sociales, la demanda total de velocidad se dispara. Aunque individualmente las tareas no requieran más de 50 Mbps, cuando se suman 5, 6 o más dispositivos, esa carga crece rápidamente.
Por eso, desde Visalia te recomendamos en este caso contar con una fibra de 600 Mb a 1 Gb para que la conexión no sufra caídas ni ralentizaciones en momentos de máxima actividad.
Consejos para mejorar la conexión en casas de verano o zonas rurales
Aunque tengas contratada una tarifa con buena velocidad, hay soluciones sencillas para mejorar la cobertura y sacar el máximo partido a tu red.
Coloca bien el router
No lo escondas detrás de un mueble ni lo pongas en una esquina. El router debe estar en un lugar central y elevado, libre de obstáculos. Si puedes ponerlo cerca del espacio de trabajo, mucho mejor.
Usa repetidores
Si la señal no llega bien a la habitación donde trabajas, un repetidor wifi puede salvarte el día, pues reparte mejor la conexión y elimina zonas sin cobertura.
Alternativas de internet para trabajar desde casa sin fibra
Si estás en una zona sin acceso a fibra óptica, puedes valorar soluciones como el internet por satélite o un router 4G/5G con tarjeta SIM. No son tan rápidos como la fibra, pero para teletrabajo funcional pueden cumplir si eliges una tarifa adecuada.
Como ves, no hay una única respuesta sobre qué velocidad de fibra para teletrabajo necesitas. No obstante, si sigues las recomendaciones que te hemos dado, podrás disfrutar de un verano productivo, sin retrasos por culpa de la conexión. Recuerda que en Visalia podemos ayudarte a encontrar la tarifa de fibra que mejor se adapte a tu caso. ¡Contáctanos y te asesoramos sin compromiso!