En los meses de verano, el calor puede convertirse en un enemigo silencioso de tu bolsillo. Los días largos, las altas temperaturas y los planes en casa hacen pueden disparar el consumo eléctrico sin que te des cuenta. ¿Te gustaría mantener tu hogar fresco este verano sin llevarte un susto cuando llegue la factura? ¡Ahorrar no significa renunciar al bienestar! Desde Visalia, te traemos sencillos consejos para que puedas ahorrar luz en verano y sigas disfrutando del confort que te mereces.
Tabla de contenidos
Por qué sube el consumo eléctrico en verano
En los meses más calurosos del año, nuestro hogar se transforma sin poder remediarlo. Tenemos más horas de luz y vacaciones, con lo que solemos pasar más tiempo dentro de casa para escapar del calor, usamos con frecuencia electrodomésticos como el frigorífico y, sobre todo, encendemos el aire acondicionado para mantenernos cómodos. Este cambio en la rutina diaria hace que el consumo eléctrico en verano crezca de forma considerable.
Además, los días son más largos y solemos aprovecharlos para ver más televisión, cargar dispositivos electrónicos y realizar actividades que también implican un mayor gasto energético.
Así, no solo se trata del aire acondicionado, sino que, por ejemplo, la nevera trabaja sin parar para mantener los alimentos fríos frente a las altas temperaturas. Además, en el caso de que tengas piscina, la bomba de filtrado suma un consumo constante que se añade al total de la factura y hace que sea mayor que otros meses.
Muchos hogares también reciben visitas durante el verano, lo que significa que el número de duchas, el uso de pequeños electrodomésticos y otros hábitos de consumo aumentan, elevando el gasto eléctrico.
Por todo ello, identificar estos hábitos es el primer paso para disminuir el gasto eléctrico sin renunciar al confort. Así, podrás adaptar tus rutinas de manera inteligente, ahorrar dinero mes a mes y mantener el confort en tu hogar durante todo el verano sin comprometer tu bienestar ni el de tu familia.
Conoce tu tarifa: aprovecha las horas baratas y ajusta la potencia
¿Sabías que hay tarifas de luz que tienen distinto precio en función de la hora de uso? Con una tarifa con discriminación horaria, como la que disponemos en Visalia, el precio por kilovatio cambia según el tramo.
Así, en horas valle es mucho más barato, mientras que en horas punta se dispara. Esto hace que si pones una lavadora o un lavavajillas dentro del horario valle (normalmente de madrugada y las primeras horas de la mañana), te salga más barato que si lo haces en las horas punta.
Como ves es punto clave planificar el uso de electrodomésticos en horario valle para ahorrar. Por ejemplo, en nuestra compañía hoy en día, las horas valle tienen un precio de 0,106 €/kWh, las llana 0,142 €/kWh y las punta 0,202 €/kWh.
Si en cambio tienes una tarifa sin discriminación horaria, pagarás el mismo precio por la electricidad a cualquier hora del día. En ese caso, el ahorro dependerá más de la eficiencia de tus hábitos y del control del consumo total que del momento en que uses los electrodomésticos.
Si no sabes qué tarifa te conviene más, en Visalia podemos ayudarte a analizar tu consumo y recomendarte la mejor opción para que pagues solo por lo que realmente necesitas, sin complicaciones y con un asesoramiento cercano.
Además, te aconsejamos revisar la potencia que tienes contratada para reducir tu factura de luz y lograr un ahorro importante y estable. Este factor hace referencia al máximo de electricidad que puedes usar a la vez, y, en el caso de que pagues de más por una potencia superior a tus necesidades, tus facturas serán más caras innecesariamente.
Trucos y pequeños gestos para ahorrar luz en verano
Llegados a este punto, es normal preguntarse: ¿qué puedo hacer hoy mismo para empezar a gastar menos sin renunciar al confort? La buena noticia es que hay muchas acciones sencillas que, combinadas, pueden marcar una gran diferencia en tu factura.
Para economizar electricidad en verano, empieza por la climatización: regula el aire entre 24-26 °C para mantener el confort sin disparar el consumo, usa ventiladores para repartir el aire frío de forma uniforme y baja persianas y toldos en las horas más calurosas para mantener tu casa fresca de manera natural.
Asimismo, por la noche o al amanecer, ventila tu hogar para aprovechar el aire fresco sin aumentar el coste eléctrico. Si puedes, instala cortinas térmicas para bloquear parte del calor y reducir la necesidad de poner más tiempo el aire acondicionado.
Además, hay otros pequeños gestos diarios que te ayudarán a gastar menos luz en verano de forma sencilla y mantener siempre el confort en casa:
- Lava la ropa en frío y usa programas eco.
- Tiende al aire libre: la secadora es uno de los aparatos que más consumen.
- Sustituye bombillas antiguas por LED: consumen hasta un 80 % menos.
- Desenchufa cargadores y dispositivos en standby.
- Mantén el congelador limpio de escarcha: el exceso de hielo hace que trabaje más y gaste más.
- Usa regletas con interruptor para apagar varios aparatos a la vez cuando no los uses.
Además del ahorro económico, estos consejos te ayudarán a reducir tu huella de carbono y contribuir a un consumo energético más sostenible. Esto es así porque al usar menos electricidad, se genera menos demanda en la red y se evita el uso de fuentes de energía más contaminantes.
En resumen, llegar al verano sin miedo a la factura de la luz es posible si pones en práctica los consejos que te hemos ofrecido en este útil artículo. Ahora ya sabes que puedes hacer pequeños cambios en tus hábitos diarios, que, al combinarlos con un uso inteligente de la climatización y un buen conocimiento de tu tarifa eléctrica, te permitirán ahorrar sin renunciar al bienestar en casa. Recuerda que en Visalia estamos para ayudarte y podemos analizar tu consumo y recomendarte la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Contáctanos y empieza a ahorrar luz en verano hoy mismo!