¿Quieres eliminar el calor de tu vivienda, pero no te gusta tener el aire acondicionado encendido a todas horas? Enfriar tu casa de forma natural es posible si aplicas los trucos adecuados. En este artículo te decimos cuáles son los que mejor funcionan.
Tabla de contenidos
¿Se puede mantener una casa fresca sin aire acondicionado?
El hogar se puede mantener fresco sin necesidad de tener las máquinas de aire encendidas todo el día gracias a ciertas alternativas que son baratas, sostenibles y que realmente ayudan a reducir la temperatura interior en verano. Lo mejor de todo es que no tendrás que hacer reformas ni grandes inversiones para conseguir que la sensación térmica baje varios grados.
Por supuesto, cada vivienda es distinta, pero hay trucos que funcionan bien tanto en pisos pequeños como en chalets. El objetivo es impedir que el calor entre y, si ya está dentro, sacarlo cuanto antes.
¿Qué trucos y hábitos te ayudan a enfriar tu casa en verano?
Aquí te dejamos una selección de trucos y hábitos que puedes aplicar desde hoy mismo para mantener tu hogar fresco, reducir el calor y, de paso, ahorrar en tu factura.
Bloquea el calor antes de que entre
El primer paso para enfriar tu hogar sin aire acondicionado es evitar que el calor entre. Parece obvio, pero muchas veces dejamos subir la temperatura interior sin darnos cuenta y eso hace que luego sea muy difícil estabilizar una temperatura cómoda de 24 o 25 ºC.
Para ello, te aconsejamos que bajes las persianas durante el día, especialmente en las horas centrales, de 12 h a 17 h, aunque siempre dependerá de la orientación de tu vivienda. Por ejemplo, si el sol te da por las tardes en las habitaciones, es preferible que mantengas durante la mañana las ventanas abiertas y a la tarde bajes las persianas hasta que se esconda el sol. Si tus persianas son blancas o metalizadas, mejor, ya que reflejan más el sol. Si, además, quieres duplicar el efecto, puedes acompañarlas de cortinas gruesas o térmicas.
También puedes instalar toldos, estores exteriores o incluso láminas solares adhesivas en los cristales. Por ejemplo, un toldo en un balcón puede reducir hasta un 30 % la entrada de calor. Si vives en un ático, este truco es vital.
Ventilación cruzada inteligente
La ventilación cruzada es una de las mejores alternativas al aire acondicionado. Consiste en abrir ventanas opuestas para generar una agradable corriente de aire natural. Lo ideal es hacerlo por la noche o a primera hora de la mañana, cuando el aire exterior está más fresco.
En Visalia pensamos en la satisfacción de nuestros clientes, así que toma nota de este truco adicional: coloca un ventilador apuntando hacia fuera en una de las ventanas para expulsar el aire caliente, y otro hacia dentro por el lado opuesto. Así climatizarás la estancia de forma rápida.
Ventiladores con hielo
Puedes hacer que refresquen más si pones delante de ellos hielo o una botella de agua congelada. Puedes apoyarlos en una silla o mesa baja para que pase el aire por ellos y se enfríe el ambiente.
Este sistema casero de refrescar una casa sin aire acondicionado se basa en la refrigeración por evaporación, una técnica muy usada en climas secos. ¡Y apenas cuesta nada!
Textiles que ayudan a enfriar el hogar
Los tejidos también influyen en la temperatura. Te animamos a poner sábanas de lino o algodón, ya que transpiran mejor y harán que las noches sean menos calurosas. A su vez, es crucial que evites los colores oscuros en sofás, cojines o cortinas, ya que absorben más calor.
Si puedes, retira alfombras gruesas o de pelo largo durante el verano. Igualmente, da muy buenos resultados poner fundas de cojín de lino y usar colchas ligeras en tonos claros.
Fregar con agua fría y colocar plantas
Pasa la fregona con agua fría al atardecer. De este modo, refrescarás el suelo y bajarás la temperatura general de la casa.
¿Te gustan las plantas? Algunas, como los helechos o los potos, también ayudan a enfriar el hogar en verano. Además, decoran y purifican el aire. Para que puedas aprovechar su efecto totalmente, lo mejor es que las coloques cerca de las ventanas.
Enfriadores evaporativos: alternativa sencilla y económica
Si no quieres usar aire acondicionado, pero necesitas un plus de frescor, los enfriadores evaporativos son idóneos. Aunque a veces se confunden con los humidificadores, no son lo mismo. Mientras que el humidificador solo añade humedad al ambiente, el enfriador evaporativo está diseñado para reducir la temperatura del aire mediante un sistema de ventilación con agua. Aunque ambos aportan frescor, su objetivo y función son distintos.
Funcionan con agua y electricidad, consumen muy poco y pueden bajar la temperatura de una estancia pequeña. Son especialmente útiles en zonas secas y tienen un precio mucho más bajo que un sistema de climatización tradicional. Además, algunos modelos permiten, al igual que los ventiladores, colocar hielo para aumentar su eficacia.
Hábitos diarios que ayudan a mantener la casa fresca
Además de los trucos citados, es bueno que tomes la rutina de incorporar hábitos sencillos, como el de apagar los aparatos en standby. Esto se debe a que muchos aparatos, como televisores u ordenadores, siguen consumiendo energía porque se quedan en modo reposo y no se apagan del todo.
Este consumo fantasma se acumula y genera calor innecesario, además de subir la factura. Por eso es importante que desconectes los aparatos en standby. Desenchufarlos o usar regletas con interruptor puede ayudarte a ahorrar y reducir el calor que generan.
Por otra parte, también es aconsejable que apagues luces innecesarias e intentes cocinar de noche o con microondas, pues genera menos calor que hacerlo en gas o con vitro. Asimismo, debes hidratarte bien y utilizar ropa ligera para ayudar a rebajar el calor. ¡Cuanto más reduzcas la generación de calor del interior, menos tendrás que combatirlo!
Como ves, enfriar una casa sin aire acondicionado es totalmente posible. Solo necesitas conocer los trucos adecuados y aplicarlos con sentido común. Y si de verdad quieres notar la diferencia, te recomendamos que revises también tu tarifa de luz. En Visalia tenemos diferentes opciones para que elijas la que se adapte a tu consumo. ¡Haz clic aquí, elige tu tarifa y empieza a ahorrar energía en casa desde ya!