¿Tienes la sensación de que cada verano tu factura de la luz se dispara sin explicación? No eres el único. Con el calor, es lógico pasar más tiempo en casa y que algunos aparatos trabajen el doble. El problema es que, si no prestas atención, el consumo eléctrico se te puede ir de las manos. En Visalia trabajamos cada día para que los usuarios paguen únicamente por lo que consumen. Por eso, en este artículo, te explicaremos cuáles son los electrodomésticos que más consumen en época estival, y te diremos qué puedes hacer para ahorrar energía en verano sin renunciar al confort.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen en verano?
Cuando hablamos del consumo energético de los electrodomésticos, hay que tener claro que no todos se comportan igual, y mucho menos con las altas temperaturas. Sobre todo en verano, algunos de ellos disparan su gasto. Te contamos cuáles son.
Frigorífico y congelador
Estos dos aparatos encabezan la lista, pues funcionan sin parar las 24 horas del día, y, con el calor, necesitan trabajar más para mantener su temperatura interna. De hecho, pueden suponer hasta un 30 % del consumo eléctrico del hogar en verano.
Aire acondicionado
Es el salvavidas de muchas casas, pero también el culpable de que las facturas suban en los meses de verano. Puede representar otro 30 % del gasto, sobre todo si se usa sin control o a temperaturas muy bajas.
Lavadora y lavavajillas
Entre las vacaciones y el calor, se utilizan con más frecuencia, y es fácil aumentar el uso de estos electrodomésticos, La lavadora se usa más porque hay cambios de ropa más a menudo por el calor, el sudor o porque se pasa más tiempo fuera o en la playa. Del mismo modo, el lavavajillas se pone más veces porque se cocina más en casa, hay más comidas familiares y más platos que limpiar.
Televisión, ordenadores y videoconsolas
Pasan desapercibidos, pero al estar más tiempo en casa por el calor o por las vacaciones, los utilizamos más para ver series, películas o simplemente entretenernos. Eso hace que suba el consumo estival.
Termo eléctrico y bomba de piscina
El termo eléctrico puede disparar su consumo en verano si no está bien regulado o si se dan duchas largas y frecuentes para refrescarse. Además, muchas personas reciben visitas o tienen a los niños en casa todo el día, lo que implica más consumo de agua caliente.
¿Tienes piscina en casa? Entonces debes contar con el gasto en verano de la bomba de la piscina. Debe funcionar varias horas al día para mantener el agua en condiciones, y eso supone un gasto eléctrico constante durante toda la temporada.
Cómo hacer un uso eficiente de los electrodomésticos
Con pequeños gestos puedes reducir el consumo eléctrico en casa sin perder calidad de vida. Aquí te dejamos algunos consejos clave para que hagas un uso eficiente de los electrodomésticos.
Regula bien el aire acondicionado
Se recomienda poner el aire acondicionado entre 24 y 26 ºC, pues ese rango hará que la estancia esté climatizada y se sienta un ambiente agradable. Por cada grado que bajes, el aparato puede consumir hasta un 8 % más de electricidad. De este modo, si lo configuras, por ejemplo, a 21 ºC en lugar de 26 ºC, puedes estar gastando hasta un 40 % más.
Te aconsejamos que utilices también ventiladores de techo o de pie para distribuir mejor el aire fresco y evitar que el aparato trabaje solo.
Aprovecha la ventilación natural y los toldos
La ventilación natural consiste en abrir las ventanas en las horas más frescas del día (primera hora de la mañana o por la noche), y cerrarlas cuando empieza a hacer demasiado calor.
Si acompañas este gesto con bajar las persianas y los toldos en las horas de más calor, evitarás que la casa se recaliente y reducirás la necesidad de poner tanto tiempo el aire acondicionado.
Limpia bien tu nevera y mantenla cerrada
Un frigorífico sucio o mal cerrado trabaja el doble. Asegúrate de que las gomas sellen bien y que el ventilador interior no esté obstruido. No metas comida caliente ni lo abras más de lo necesario, puesto que cada apertura provoca una pérdida de frío que requiere más energía para recuperarse.
Cocina con cabeza: inducción y microondas
Evita usar el horno en días muy calurosos y aprovecha el microondas, ya que es ideal para recalentar o cocinar pequeñas porciones. Así, aparte de gastar menos, evitarás sobrecalentar la cocina y que el aire acondicionado tenga que compensar ese extra de calor.
Programa la lavadora y el lavavajillas en las horas valle (si tu tarifa lo permite)
Si tienes una tarifa con discriminación horaria, te aconsejamos que programes tus electrodomésticos para funcionar por la noche o a primera hora de la mañana.
Además, para ahorrar energía en verano, deberás elegir los programas ECO, pues si no, se notará en la factura. A su vez, es recomendable usar agua fría, porque gasta menos, y ponerlos solo cuando estén llenos. Todo junto puede suponer hasta un 30 % menos de gasto en cada lavado.
Di adiós al modo standby
Muchos dispositivos se quedan en modo standby, es decir, con ese piloto rojo o azul que aparenta que están apagados, pero siguen consumiendo electricidad. Aunque parezca poco, este consumo fantasma puede suponer hasta un 10 % de la factura eléctrica si no se controla.
Usa regletas con interruptor para apagar todo de golpe y desenchufa cargadores y aparatos que no estés utilizando.
Estrategias para reducir el consumo energético en verano
Más allá de cada aparato, hay hábitos que marcan la diferencia. Te dejamos varias ideas sencillas pero efectivas:
- Revisa tus tarifas y ajusta la potencia contratada.
- Usa bombillas LED y electrodomésticos eficientes (A++ o superior).
- Mantén puertas y ventanas cerradas cuando el aire esté encendido.
- Evita secadoras: en verano, el sol es gratis.
- Instala temporizadores en el riego y piscina.
- Revisa los aislamientos: ahorrarás en climatización sin darte cuenta.
Como ves, conocer los electrodomésticos que más consumen y adoptar buenos hábitos marca una gran diferencia. Además, si cuentas con una tarifa que se adapte a tu consumo real podrás ahorrar en tus facturas sin darte cuenta. En Visalia, por ejemplo, disponemos de planes de luz y gas pensados para que no pagues de más. Cuéntanos cómo es tu hogar y te asesoramos para que pagues lo justo. ¡Entra en nuestra web ahora!